Translate

domingo, 31 de mayo de 2015

Artesania Duropox

            Como  trabajar en Duropox


El Duropox es el nombre que se le da a un tipo de resina basada en epoxi, posiblemente en diferentes países lo conocen de otra manera, sin embargo su uso en cuanto a recubrimientos contra el óxido, alineación de niveles antes de ser lijados, su uso en la gasfitería para cubrir agujeros de tubos rotos y hasta su utilidad para arreglar roturas de diferentes materiales podrían ayudar a ser ubicados mejor.
Su curado o secado rápido lo hace muy útil para aquellos que pueden trabajar velozmente y no es muy aconsejable para niveles básicos en cuanto a moldeo se refiere; consta de 2 masas de diferentes colores siendo la más común gris y crema que no son otra cosa que la resina y el catalizador, al mezclarlas y amasarlas solo tendrán unos minutos antes que el endurecimiento impida su moldeo.


Consejo para  trabajar en Duropox



Un consejo que podre darles en este post es que si usan vinagre común en pocas proporciones podrán tener mucho más tiempo para moldear, darán elasticidad a la masa como el agua hace con la cerámica en frio, pero debe ser en muy pocas proporciones (gotas) o es mejor mojar la punta de los dedos que usaran para amasar el Duropox, si se exceden, el endurecimiento esperado podría ser hasta de horas y no es lo que se espera usando este material.
A diferencia de la cerámica en frio el Duropox no cambia su volumen por perdida de agua o curado; permanecerá con el mismo tamaño hasta el secado total.

Cuando se moldea con Duropox, deberá avanzarse la artesanía por áreas, por ejemplo si hago una persona, mezclar una cantidad igual de las 2 masas acorde con el tamaño que define la caja torácica, luego amasar hasta lograr un color parejo y aplicar a la estructura usando inicialmente los dedos, dando la forma deseada; esperar a que se endurezca, y avanzar por la mitad de un brazo, esperar su endurecimiento y seguir avanzando el mismo brazo y después la mano y así sucesivamente todo el cuerpo siempre con pocas cantidades de Duropox, el definir mejor los detalles en cuanto a músculos, ropa, cabello, se completa después de alcanzar a terminar la forma básica de la artesanía.

En figuras de tamaño superior a 30 cm aún puede usarse hasta agujas, por ser un material que no cambia con el secado, los detalles se notaran mejor, también puede usarse en manualidades como recubrimientos de botellas sean de plástico o vidrio para lograr un diseño en alto relieve propio.

Para nivelar superficies puede ser lijada y/o pulida sin problema, incluso en aplicaciones mixtas como con cerámica al frió se amolda muy bien uno con el otro, claro trabajando cada masa en su turno y no mezclándonos antes del secado, recomiendo hacer bases de cerámica en frió y usar el Duropox para mejorar los detalles de la artesanía.

En la aplicación del pintado sobre el duropox recomiendo pasar una lija suave en las superficies más extensas de la artesanía y/o aplicar pintura en Spray a modo de imprimante, los detalles podrán verlo en la página Pintado.


Para lavarse las manos después de haber trabajado el Duropox, puede ayudarse con vinagre a modo de jabón, pues con el jabón convencional demorara y tal vez queden residuos en los dedos.
  


No hay comentarios:

Publicar un comentario